Escuela Nocturna Aníbal Ponce 2024-2025

Inicio 6to. Historia de la República Dominicana Efemérides 6to. La Historia como Ciencia  Tercero (3ro) Nocturno 5to. El Caribe Multicolor 6to. Historia de América 5to. Migraciones Humanas Actividad de la Patria 2025 5to. Marzo 2025 Religión 6to. Religión 5to. Religión 3ro. Un monopolio - El contrabando- Piratería La Independencia Efímera 5to Tema 3 3ro.  HISTORIA DOMINICANA C.S

La Historia 

Es la disciplina que estudia los acontecimientos pasados de la humanidad, basándose en documentos, registros, o testimonios confiables, para dar pruebas de lo ocurrido y sustentar las narraciones e interpretaciones escritas por los historiadores.

Las fuentes primarias se clasifican en:

Fuentes escritas. Son aquellas que dependen del lenguaje escrito, tales como tratados, obras literarias, crónicas, documentos, periódicos, inscripciones, etc. Es común clasificarlas en:

  • Documentales, cuando son emitidas por instituciones o entidades públicas, o forman parte de algún tipo de burocracia o registro formal.
  • Periódicas, cuando son publicadas o divulgadas con fines informativos o de entretenimiento, y forman parte de una publicación continua o cotidiana.
  • Literarias, cuando forman parte de obras de arte escritas, como poemas, novelas, épicas, cantos, etc.
  • Científicas, cuando son fruto de investigaciones de campo, observaciones directas u otras labores propias del pensamiento científico.
  • Personales, cuando fueron escritas con la intención de registrar lo vivido por alguien, como memorias, diarios, correspondencia, o bien fueron generadas como soporte de otras actividades, como notas, borradores, etc.

Restos materiales. Se trata de diferentes tipos de restos que muestran la actividad de la vida en sociedad. Pueden ser, por ejemplo, restos fósiles, construcciones (como templos, caminos o viviendas), armas o vestimentas.

Fuentes audiovisuales. Son registros de imágenes y sonidos. Por ejemplo, fotografías y videos, pinturas, grabados o caricaturas de periódicos.

Testimonios orales. Son testimonios que se transmiten a través de la palabra. Pueden ser relatos verbales de personas que presenciaron acontecimientos históricos o incluso narraciones, anécdotas, mitos y canciones que se transmitieron de manera oral.



Fuente: https://concepto.de/fuentes-de-la-historia/#ixzz8tS9NmUWl

Dios es bueno y perdonador de nuestros pecados

           
           
           
           
           
           

profesormoisesjeremias@gmail.com