Geografía 4to. y 5to.
Inicio
Efemérides
6to. Unidad 1 Geografía
C.S
Geografía 4to. y 5to.
Ciencias de la Vida 4to. y 5to.
Photo 5
Tema III
La geografía es la ciencia que estudia la Tierra y su superficie, analizando los fenómenos físicos, biológicos y humanos que ocurren en ella y sus interrelaciones. Se divide principalmente en dos ramas: la geografía física, que se enfoca en los aspectos naturales como el clima y el relieve, y la geografía humana, que estudia la población, la cultura y las actividades económicas. La geografía busca comprender cómo interactúan estos diferentes elementos y cómo dan forma a los lugares y regiones de nuestro planeta. Objetivos y enfoque - Estudio integral: La geografía busca interpretar la descripción y distribución de las características de la Tierra, así como la interacción entre ellas.
- Ciencia integradora: Actúa como un puente entre las ciencias naturales y las ciencias sociales, utilizando ambas para comprender la realidad territorial.
- Perspectiva espacial: Se enfoca en la ubicación de los fenómenos geográficos, ya sea de forma física (latitud y longitud) o relativa (en comparación con otros lugares).
Ramas Principales - Geografía Física: Se ocupa del estudio de los elementos naturales de la superficie terrestre.
- Clima: Estudia los patrones meteorológicos y el clima.
- Geología y Geomorfología: Analiza la composición de la Tierra y las formas del relieve.
- Hidrología: Se enfoca en el estudio de las aguas.
- Biología: Examina la vegetación y la fauna.
- Geografía Humana: Se centra en los aspectos sociales y culturales de la superficie terrestre.
- Población: Estudio la distribución, migración y asentamientos humanos.
- Cultura: Investiga cómo las sociedades organizan su entorno y su forma de vida.
- Economía y Política: Analiza las actividades económicas y las políticas públicas que influyen en las interacciones humanas.
Tema II
Geografía Fisica
La geografía física es la rama de la geografía que estudia los componentes naturales del espacio terrestre, como el relieve, el clima, las aguas, la vegetación y los suelos, así como los procesos que los originan y modifican. Analiza los patrones y las dinámicas del ambiente físico desde una perspectiva espacial, integrando sus elementos para comprender el paisaje y su evolución, y es fundamental para el estudio de riesgos naturales y la ordenación ambiental del territorio. ¿Qué estudia la geografía física? Se enfoca en los elementos no humanos de la superficie terrestre y en las interacciones entre ellos y con el hombre. Los principales elementos de estudio son: - Relieve (Geomorfología): Estudio de las formas del terreno y los procesos que las crean.
- Clima (Climatología): Análisis de los patrones climáticos, patrones y procesos atmosféricos.
- Aguas (Hidrografía): Estudio de las aguas continentales y oceánicas, incluyendo ríos, lagos y océanos.
- Vegetación y Suelos: Estudio de los componentes bióticos y abióticos del suelo y su distribución.
La
Brief Description
Sample Photo 4
Brief Description
Sample Photo 5
Brief Description
Sample Photo 6
Brief Description
Sample Photo 7
Brief Description
Sample Photo 8
Brief Description
Sample Photo 9
Brief Description
Sample Photo 10
Brief Description
Sample Photo 11
Brief Description
Sample Photo 12
Brief Description
Sample Photo 13
Brief Description
Free
Tema III
La geografía es la ciencia que estudia la Tierra y su superficie, analizando los fenómenos físicos, biológicos y humanos que ocurren en ella y sus interrelaciones. Se divide principalmente en dos ramas: la geografía física, que se enfoca en los aspectos naturales como el clima y el relieve, y la geografía humana, que estudia la población, la cultura y las actividades económicas. La geografía busca comprender cómo interactúan estos diferentes elementos y cómo dan forma a los lugares y regiones de nuestro planeta.
Objetivos y enfoque
- Estudio integral:La geografía busca interpretar la descripción y distribución de las características de la Tierra, así como la interacción entre ellas.
- Ciencia integradora:Actúa como un puente entre las ciencias naturales y las ciencias sociales, utilizando ambas para comprender la realidad territorial.
- Perspectiva espacial:Se enfoca en la ubicación de los fenómenos geográficos, ya sea de forma física (latitud y longitud) o relativa (en comparación con otros lugares).
Ramas Principales
- Geografía Física:Se ocupa del estudio de los elementos naturales de la superficie terrestre.
- Clima: Estudia los patrones meteorológicos y el clima.
- Geología y Geomorfología: Analiza la composición de la Tierra y las formas del relieve.
- Hidrología: Se enfoca en el estudio de las aguas.
- Biología: Examina la vegetación y la fauna.
- Geografía Humana:Se centra en los aspectos sociales y culturales de la superficie terrestre.
- Población: Estudio la distribución, migración y asentamientos humanos.
- Cultura: Investiga cómo las sociedades organizan su entorno y su forma de vida.
- Economía y Política: Analiza las actividades económicas y las políticas públicas que influyen en las interacciones humanas.
Tema II
Geografía Fisica
La geografía física es la rama de la geografía que estudia los componentes naturales del espacio terrestre, como el relieve, el clima, las aguas, la vegetación y los suelos, así como los procesos que los originan y modifican. Analiza los patrones y las dinámicas del ambiente físico desde una perspectiva espacial, integrando sus elementos para comprender el paisaje y su evolución, y es fundamental para el estudio de riesgos naturales y la ordenación ambiental del territorio.
¿Qué estudia la geografía física?
Se enfoca en los elementos no humanos de la superficie terrestre y en las interacciones entre ellos y con el hombre. Los principales elementos de estudio son:
- Relieve (Geomorfología): Estudio de las formas del terreno y los procesos que las crean.
- Clima (Climatología): Análisis de los patrones climáticos, patrones y procesos atmosféricos.
- Aguas (Hidrografía): Estudio de las aguas continentales y oceánicas, incluyendo ríos, lagos y océanos.
- Vegetación y Suelos: Estudio de los componentes bióticos y abióticos del suelo y su distribución.
La
Brief Description
Sample Photo 4
Brief Description
Sample Photo 5
Brief Description
Sample Photo 6
Brief Description
Sample Photo 7
Brief Description
Sample Photo 8
Brief Description
Sample Photo 9
Brief Description
Sample Photo 10
Brief Description
Sample Photo 11
Brief Description
Sample Photo 12
Brief Description
Sample Photo 13
Brief Description